top of page

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA FLEXIBILIDAD METABÓLICA?

Foto del escritor: cristinabarrouscristinabarrous

La flexibilidad metabólica viene a ser la capacidad que tiene tu cuerpo para obtener energía a partir de distintos sustratos energéticos. Esto de primeras puede sonar un poco a chino, pero seguro que leyendo este post te aclaro las ideas.


Nuestro cuerpo está diseñado para funcionar a base de hidratos y grasa, y para eso tiene unas fábricas de energía dentro de las células que son las encargadas de hacer esa traducción. Sin embargo, con los hábitos alimentarios y vitales nocivos que solemos llevar y que son pro-inflamatorios, hacemos que estas fábricas de energía se vuelvan unas vagas, y que se olviden de fabricar energía. Están tan acostumbradas a que comamos continuamente que directamente utilizan esa comida cuando entra para producir energía, en vez de tener que tirar de reservas.


Este desentrenamiento celular hace que no solo nuestras fábricas de energía se vuelvan rígidas, sino que también se vuelve rígido nuestro sistema cardiovascular, nuestro sistema inmunitario y hasta nuestro cerebro. La flexibilidad es una propiedad fundamental de nuestro cuerpo, y es esa capacidad de volver al origen, ser capaz de alcanzar el equilibrio ante cualquier tumbo que vayamos dando. Este proceso de alcanzar el equilibrio se llama homeostasis, y es nuestro pasaporte hacia una vida más larga y más saludable.


Por eso, cuando entrenamos nuestra flexibilidad metabólica no solo estamos construyendo un cuerpo más sano, sino que estamos colaborando para que nuestro organismo sea capaz de adaptarse a situaciones incómodas sin rendirse.


Y tú, ¿tienes rigidez metabólica? ¡Descúbrelo siguiéndome en mi canal de youtube!


Comments


bottom of page